domingo, 19 de mayo de 2013

Aplicaciones




Tiene muchas aplicaciones en la industria aeronáutica, maritima y automovilística, donde sus propiedades mecánicas y ligereza son muy importantes. También se está haciendo cada vez más común en otros artículos de consumo como patines en línea, raquetas de tenis, edificios, ordenadores portátiles, trípodes y cañas de pesca e incluso en joyería.



Otras aplicaciones son:


·         Fabricación de vestidos, blusas, trajes, ropa, impermeables, ropa deportiva, ropa interior y lencería.
·         Fabricación de envases para bebidas
·         Fabricación de vasijas en la ingeniería, medicina, agricultura etc.
·         Sutura o fijación ósea o para sustituir fragmentos óseos (biomedicina)
·         Fabricación de juguetes, agentes adhesivos, colorantes y pinturas
·         Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
·         Fabricación de cintas adhesivas, hilos de refuerzo para neumáticos.
·         Fabricación de carcasas, interruptores, capacitores.
·         Piezas para la  industria automotriz







La fibra de carbono se utiliza principalmente para reforzar materiales compuestos, para obtener materiales conocidos como plásticos reforzados con fibra de carbono (PRFC). Las tecnicas utilizadas para materiales poliméricos son: moldeo manual (hand lay up), espreado (spray lay up), pultrusión, bobinado de hilo, compresión, BMC,SMC, SCRIMP, RTM, etc. Los materiales no poliméricos también se puede utilizar como matriz de las fibras de carbono. Debido a la formación de metal carburos metálicos y corrosión, el fibrocarbono ha tenido un éxito limitado en aplicaciones de compuestos de matriz metálica. El RCC (carbono-carbono reforzado) se compone de refuerzo de fibrocarbono con grafito, y se utiliza estructuralmente en aplicaciones de alta temperatura. La fibra también tiene uso en la filtración de gases a alta temperatura, como electrodo de gran superficie e impecable resistencia a la corrosión, y como un componente anti-estático.




La demanda global de materiales compuestos de fibra de carbono se valoró en aproximadamente EE.UU. $ 12,8 mil millones de dólares en 2012, el cual disminuyó 10.8% respecto al año anterior. Se espera que llegue en EE.UU. a 14,2 mil millones de dólares en 2013 y que aumente a 20,6 mil millones de dólares en EE.UU. en 2015 con una tasa de crecimiento anual del 7% o más. Las demandas más fuertes provienen de las industrias aeronáutica y aeroespacial, de la energía eólica, así como de la industria automotriz.





No hay comentarios:

Publicar un comentario